Con la entrada en vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia (UTE), incorpora a su estructura organizativa la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), como unidad encargada de garantizar y facilitar el derecho de acceso de toda persona a la información pública, recibir las solicitudes de información, tramitarlas y notificar las resoluciones de las mismas en su debido momento, así como promover la generación de una mayor cultura de transparencia y anticorrupción, acceso a la información y rendición de cuentas a nivel institucional. De acuerdo a ello, a manera de promover el fortalecimiento de la transparencia tanto a nivel institucional como en el Sector de Justicia, la UTE ha realizado la suscripción de convenios de cooperación técnica con las entidades rectoras en el proceso de aplicación de la LAIP, siendo éstas el Instituto de Acceso a la Información Pública y la Secretaría de Asuntos Estratégicos, a través de la entonces denominada Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción, ahora Secretaría de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción. |
|||||||||||||||||
En este marco, a partir del año 2012 la UTE ejecuta una campaña integral divulgativa de la LAIP, a través de la cual han sido producidos diversos materiales para la divulgación de la ley a nivel nacional, los cuales se exponen a continuación: |
|||||||||||||||||
PUBLICACIONES
|
|||||||||||||||||
La producción de estos ejemplares fue realizado con el fin de contribuir a la adecuada implementación de la ley a nivel de sector público y promover entre las instituciones del Sector de Justicia, otros sectores del Estado, municipalidades, organizaciones de la sociedad civil, y entre los diferentes sectores de la población, el ejercicio del derecho de acceso a la información, que permita la instauración de una mayor cultura de transparencia a nivel de administración pública. |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
MULTIMEDIA
|
|||||||||||||||||
Se realizó la producción de un corto animado en tercera dimensión (animación 3D) de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), a manera de continuar innovando los esfuerzos divulgativos de dicha normativa, entre las instituciones públicas y la población en general. |
|||||||||||||||||
Si desea descargar el video de esta animación, puede hacerlo dando clic |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Con el objeto de facilitarle a la población la comprensión de los contenidos de la ley y promover entre ellas el ejercicio del derecho de acceso a la información, se han producido 5 spots o videos divulgativos de la Ley de Acceso a la Información Pública, los cuales utilizan la técnica de tipografía animada para trasladar de forma creativa el contenido de la ley. |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE JORNADAS DIVULGATIVAS DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA | |||||||||||||||||
Se ha coordinado el desarrollo de diversas jornadas divulgativas de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), dirigidas a funcionarios y empleados de las instituciones del Sector de Justicia, instituciones públicas de otros sectores de la sociedad, municipalidades, estudiantes universitarios, periodistas, entre otros, a fin de fomentar la instauración de una mayor cultura de transparencia, anticorrupción y acceso a la información a nivel nacional. |
|||||||||||||||||
PARTICIPACIÓN EN FERIAS DE TRANSPARENCIA |
|||||||||||||||||
Con el objetivo de divulgar la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), así como para fomentar en la población el ejercicio del derecho de acceso a la información, la Unidad de Acceso a la Información Pública de la UTE, con el apoyo del Área de Medios de Comunicación, ha participado a partir del año 2013 en diversas Ferias de Transparencia realizadas a nivel local y regional en los departamentos de San Salvador, Santa Ana, San Vicente y Cuscatlán. |
|||||||||||||||||
En estas ferias se da conocer la labor que la UTE realiza en materia de divulgación de la LAIP, presentando así los diferentes materiales elaborados para impulsar la instauración de una mayor cultura de transparencia en la administración pública, a través de los cuales se promueve la participación de los diferentes sectores de la población en los asuntos de orden público. Además, se dan a conocer las diversas publicaciones y materiales jurídicos elaborados en materia de derechos de la niñez y adolescencia, derechos de mujeres, acceso a la justicia, entre otros. |
|||||||||||||||||
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO SECTORIAL E INSTITUCIONAL SOBRE LAS NECESIDADES DEL SECTOR DE JUSTICIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN IDÓNEA DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. |
|||||||||||||||||
La Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia, en el marco de ejecución del Plan Plurianual del Fondo de Fortalecimiento Institucional del Sector Justicia, financiado con fondos provenientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realiza a partir del año 2012, acciones de fortalecimiento institucional en las temáticas de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información en las instituciones del Sector de Justicia. |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
El desarrolla de estas y otras acciones, denota el compromiso institucional por instaurar a nivel de Sector de Justicia y de la administración pública en general, el ejercicio de una mayor cultura de transparencia, de colaboración y participación ciudadana que orienten la gestión estatal hacia la consolidación del gobierno abierto, en beneficio de la población salvadoreña. |
|||||||||||||||||
Portal de Transparencia de la UTE | |||||||||||||||||
La UTE propicia la transparencia de su gestión pública mediante la difusión de la información generada en el ejercicio de sus facultades a través de su Portal de Transparencia, el cual, de acuerdo al monitoreo efectuado periódicamente por la Secretaría de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción, cuenta con el 100% de cumplimiento en cuanto la publicación de la información oficiosa establecida en la Ley de Acceso a la Información Pública. |
|||||||||||||||||
Accede aquí al Portal de Transparencia de la UTE![]() |
|||||||||||||||||
Además, a efecto de promover la gestión efectuada por las diferentes instituciones del Sector de Justicia y Seguridad, así como para propiciar la participación de la población en éstos y otros sitios de interés vinculados con la generación de una mayor cultura de transparencia, se presentan a continuación los siguientes enlaces: |
|||||||||||||||||
PORTALES DE TRANSPARENCIA DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD |
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
TRÁMITE DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN EN LÍNEA |
|||||||||||||||||
Solicite información de la UTE haciendo uso de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), a través de la aplicación en línea. El proceso es sencillo. |
|||||||||||||||||
POBLACIÓN ACTIVA POR UN ESTADO TRANSPARENTE |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||